domingo, 10 de febrero de 2013

Semana 10 a 15 Febrero : Bancos Centrales a escena


Semana marcada en los fundamentales, por las fiestas de año nuevo en Asia, lunes y martes.  

El mismo martes discurso del Sr. Draghi a las 16:30, justo después de la subasta de letras española, y una batería de datos macro del Reino Unido. 

En la semana de los discurso s de los bancos centrales, el miércoles le toca el turno al Banco de Inglaterra, a las 11:30. Ventas minoristas en USA, que nos sirve de termómetro de la confianza del consumidor americano, y que en definitiva se espera sea el motor de aceleración de la recuperación de la,  hasta ahora, primera economía mundial, a las 14:30 como en habitual. 

El jueves es el turno del BOJ ( Banco de Japón) , con datos del PIB, tipos de interés y posterior conferencia de prensa, datos de madrugada. 

Los europeos nos despertaremos el viernes,  con el PIB alemán, el PIB Italiano, y el empleo francés entre otros datos . A medio dia, las ya conocidas noticias de empleo en USA. Cerraremos la semana con las ventas minoristas en UK

En lo que se refiere al análisis técnico de los pares:

EURUSD

En gáfico semanal tenemos una tremenda vela envolvente, que ha cortado de raíz la escalada alcista, sobre todo después del discurso del  Sr.Draghi,  la falta de noticias , es una mala noticia, y el mercado esperaba alguna cosa más. Marcados con círculos  vemos los puntos en los que se dio la vuelta el mercado en ocasiones anteriores, todos con velas muy parecidas e igual de contundentes, viendo el recorrido de cada reversal, nos podemos hacer una idea de lo que puede hacer el precio. En gráficos de 4horas,  la SMA200, hace de imán, para llevar al precio a la base del canal alcista y al 161% fibo, de la figura de  vuelta, y 00 en el 1.3300. De romper el canal alcista, el siguiente soporte estaría en 1.3150



GBPUSD

Hemos llegado al soporte/resistencia central del canal lateral.  Todo hace pensar que por correlación con otros pares y en vista de los fundamentales, iremos a visitar en breve la parte baja del canal, en 1.5350, unos 400 pips al sur. El gráfico de 4h muestra la rotura del soporte mencionado y el pull-back posterior.  Si el precio se sigue moviendo dentro del canal bajista, tenemos todos los ingredientes para que se cumpla nuestro escenario.




AUDUSD

Seguimos dentro del triangulo de máximos,  si cumple con la estructura fractal, si rompe por arriba podemos esperar un buen tramo alcista. Bajando a 4h estamos rebotando desde la TL bajista superior del triángulo y del canal horizontal, por lo que podemos esperar ir en un primer momento a la base del canal ( linea azul)  en la zona de 1.0220, si sigue con la aceleración que ha presentado esta semana, al igual que los demás pares contrarios al Dólar, no sería de extrañar que rompiera el canal, para ir a tocar la  TL alcista que corresponde con la base del triángulo.


EURJPY

Seguimos con la depreciación controlada del Yen, japonés, veremos que nos dicen los señores de su Banco Central, parece que dispuestos a hacer lo necesario para debilitar su moneda para favorecer la productividad de sus empresas, en un giro a su inmovilista política económica.  Después del rally alcista, nos encontramos ante una pequeña corrección,  si el precio se queda dentro del canal y por encima del soporte 123.00,  o de una corrección más profunda que nos podría llevar incluso a la zona de 116.50.





No hay comentarios:

Publicar un comentario